PROYECTO LAS SEMILLAS DEL SOL ESTRATEGIA: Música coral “Nuestro Canto Encanta”
MARCO TEÓRICO
John Rutter nos habla sobre la importancia del Coro y dice: “la música coral no es uno de los lujos de la vida. Es algo que se dirige al corazón mismo de nuestra humanidad, a nuestro sentido de comunidad y a nuestras almas.
Tú expresas, cuando cantas, tu alma en canto, y cuando te unes en grupo con otros cantantes, conforman más que la suma de las partes. Todas esas personas están abriendo sus corazones y sus almas en perfecta armonía, lo cual es un verdadero emblema de lo que necesitamos en este mundo, cuando gran parte del mundo está en conflicto consigo mismo… solo para expresar en términos simbólicos, como es cuando los seres humanos están en armonía. Esa es una lección para nuestro tiempo y para todos los tiempos.
De otra parte, “la excelencia musical es, por supuesto, esencial, pero incluso si un coro no es el mejor del mundo, el hecho de que se reúnan tiene un valor social, tiene un valor comunitario y siempre digo que una iglesia o un colegio es como un cuerpo sin un alma”.
Otros autores expresan: Alfred Tomatis “ La música es la expresión más grande del alma” y Nietzsche “ La vida sin música sería un error”
JUSTIFICACIÓN
- La situación socio cultural que viven nuestros niños y niñas ameritan estrategia que permitan sensibilizar el sentido de que el otro hace parte intima de mi desarrollo personal y que todos en armonía podemos construir una sociedad más feliz
- Mediante la práctica coral se desarrollan múltiples actitudes y se potencializan aptitudes en los niños y niñas que permiten elevar la autoestima en sentido altruista y empático.
- Contribuye la formación coral en fortalecer la expresión oral, expresión corporal, la disciplina, la sensibilización musical, la inteligencia musical entre otros.
- Desarrolla significativamente la creatividad.
- Genera alegría, paz y expectativas para desarrollar proyectos de vida.
- Integra las familias y contribuye a su unión y paz.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar mediante distintas prácticas didácticas la inteligencia musical de las niñas de la IE. JUAN CANCIO RESTREPO con el fin de contribuir a su formación integral.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Constituir el coro con niñas de la IE GONZALO RESTREPO JARAMILLO sección JUAN CANCIO RESTREPO para contribuir en su formación íntegra a través de las clases semanales de canto.
- Contribuir en el desarrollo creativo de las niñas participantes.
- Potencializar talentos para favorecer sus proyectos de vida.
- Conocer la música clásica universal y la música folclórica colombiana integrándola con diferentes áreas y a través de diversas estrategias didácticas.
Bibliografía.
- Entrevista a John Rutter. J. W. Pepper https://www.youtube.com/watch?v=pm-Pm1FYZ-U
- Alfredo Tomatis. Pourquoi Mozart .
Comentarios
Publicar un comentario